Porque no hay nada como empezar un proyecto nuevo y volver a estudiar, empezar tu primer año en la universidad, estar a punto de presentarte a selectividad, preparando oposiciones o en tu último año para terminar tus estudios.
Nosotras también hemos pasado por la época de estudio y desde la ofi nos acordamos de todos los que hoy estáis preparando un proyecto, presentando un trabajo o estudiando para un examen importante. Por eso queremos compartir con vosotros algunos tips que nos han ayudado a planificarnos, organizador y bolígrafo en mano y ¡a tomar nota!
·
1. DESPEJA TU MESA DE TRABAJO. Solo necesitas tu organizador, un bolígrafo (o bolígrafos de colores si quieres diferenciar cada temática de un color), tu planning de actividades y una buena bebida (hay que mantenerse hidratado constantemente).
·
2. PREPARA EL PLANNING DEL MES. Escribe todos los días del mes en tu organizador. Indica los días importantes donde tienes una entrega de un trabajo, una exposición, un examen,… Por el momento, solo anota las fechas importantes, los puntos clave, así más adelante podrás organizarte los días anteriores sabiendo cuál es el día final.
·
Puedes marcar los días importantes, las entregas, las exposiciones y los exámenes con Postits. De esta forma resaltarán más en el planificador del mes y podrás ver de un solo vistazo cuánto tiempo te queda para la fecha.
·
3. PREPARA LA LISTA DE TAREAS. Ahora que ya tienes localizado el examen o el trabajo a entregar, es hora de organizar las tareas que conlleva. Por ejemplo, si la fecha importante es un examen de matemáticas del tema 1 al 3, lo mejor es distribuir el examen en muchas tareas pequeñas que conlleven poco tiempo cada una para que según te vas preparando puedas ver que avanzas y vas tachando tareas pendientes.
·
Un ejemplo de listado de tareas para este examen de matemáticas sería:
Leer tema 1 (como lectura general, de qué trata el tema y hacerte la composición mental).
Hacer resumen del tema 1.
Hacer ejercicios del tema 1 y comprobar soluciones.
Volver a hacer los ejercicios del tema 1 que me salieron mal.
Leer tema 2….
….
…
Repasar teoría temas 1, 2 y 3
Repaso global de ejercicios temas 1,2 y 3
Repaso general
De esta forma tendremos una lista con todo lo que necesitamos hacer para preparar el examen de matemáticas en pequeñas tareas individuales de duración más o menos corta en comparación con el estudio global de todo el examen. Y así, según se va estudiando, podrás ver que tachas tareas y avanzas en el proceso de preparar el examen.
·
4. DISTRIBUCIÓN DE TAREAS. Asigna 1 o 2 tareas para cada día desde hoy que empiezas a organizarte hasta la fecha del examen. Si tienes 10 tareas y hasta la fecha del examen tienes 4-5 días, deberás incluir 2-3 tareas por día para llegar a tiempo. Lo mejor es dejar siempre un margen de 1 día sin ninguna tarea marcada antes del examen por si ocurre algún inconveniente durante la semana de estudio.
·
5. ORGANIZA LA SEMANA DE ESTUDIO. Coloca los días en el planificador semanal y distribuye las tareas que has asignado para cada día. Como ahora ya tendrás todas las tareas de todas las entregas, exámenes y exposiciones de todas las asignaturas que estás estudiando, tendrás más de una tarea por día.
·
Nuestro consejo es que distribuyas el espacio de cada día en horas. De este modo podrás ver qué horas te quedan disponibles para estudiar y cómo puedes distribuir cada tarea según el tiempo que conlleva.
·
Puedes conseguir todos los complementos perfectos para el estudio en WWW.ABIEBROWN.COM