Tips de estudio: prepara exámenes finales

¡Ya están a la vuelta los exámenes finales! Exámenes de junio, fin de universidad, selectividad, oposiciones,… ¡¡QUÉ LOCURA!! Así que nos hemos propuesto traeros esta semana TIPS para preparar exámenes que esperamos os resulten muy útiles. En este post queremos ayudaros a organizar mejor los últimos días de estudio y daros algún truquito para que vuestra agenda u organizador Abiebrown no acabe siendo un auténtico caos.

TIP 1. Prepara las fechas en tu planificador Abiebrown

01.jpg

Ya sabéis que los organizadores y agendas Abiebrown vienen sin fechas marcadas. Esto os facilita que podáis empezar el cuaderno cualquier día del año y que podáis distribuir las hojas como mejor os resulte.

CONSEJO: no es necesario que empecéis el planificador mensual el día 1 de cada mes. Como hemos hecho nosotras en la siguiente foto, veréis que empezamos cuando hemos comprado el cuaderno, casi a final de mes y vamos rellenando las fechas consecutivas. Arriba a la derecha de la página indico que esa hoja pertenece a «MAYO-JUNIO» y de esta forma no desperdicio ni una sola página de mi cuaderno para sacarle el máximo partido.

02

 

TIP 2. Organiza el material que vas a necesitar

03

Contrariamente a lo que muchos piensa, no es necesario tener un montóooon de complementos de papelería para poner un cuaderno bonito. Nosotras os vamos a dar un par de ideas con algo tan sencillo como un boli, postits y algunos washitapes (os dejamos los enlaces donde podéis conseguir cada uno de los productos que hemos utilizados al final del post).

CONSEJO: corta los postis y las tiras de washitapes a la medida del cuadro de cada día del organizador para que quede perfecto. Si te gustan las formas más rectas, corta los postits en cuadrados y los washitapes en tiras. Si te gustan las formas más variadas, puedes cortarlo haciendo flechas, banderitas, corazones o círculos, ¡como más te guste!

04

 

TIP 3. Marca las fechas clave

Lo bueno de utilizar el planificador mensual de Abiebrown, es que te permite ver de un solo vistazo la distribución general de los próximos días. La ventaja de utilizar para esto postits o washitapes es que, si las fechas cambian (por ejemplo, si un profesor decide aplazar un exámen o una entrega), puedes mover los postits por la hoja sin necesidad de ir tachando. Levantas el postit y lo pegas en el nuevo día que haya establecido el profesor. Os vamos a dar 3 consejos útiles para sacar partido a esta idea utilizando diferentes colores, tamaños y formas de postit para diferentes prioridades.

FullSizeRender (2)

CONSEJO 1: Podéis utilizar postits que abarcan todo el cuadrado para fechas muy muy importantes como un examen y tiras de washitape para indicar, escribiendo sobre ella fechas menos importantes como entregas de trabajos o exposiciones (utiliza washitapes de colores claritos para que se vea el texto escrito).

CONSEJO 2: También podéis utilizar postits más llamativos (como el rosa o naranja) para las fechas más importantes como los exámenes; y postits menos llamativos (como el amarillo) para las fechas menos importantes como las entregas de trabajos y exposiciones.

CONSEJO 3: En la foto siguiente veréis la idea que hemos llevado a cabo nosotras que es, utilizar posits recortados con la forma del cuadrado para las fechas importantes (exámenes) y postits recortados más pequeños para las fechas menos importantes (entregas de trabajos).

6

TIP 4. Completa las necesidades de tu planificador

Para sacar el ¡máximo! partido a tu planificador, puedes utilizar postits de tamaños un poquito más grande para poder añadir contenido extra a esta página de organización.

CONSEJO: Sitúa estos postits en la parte superior de la página donde tienes mucho espacio para pegar ya que no tapas nada y como la parte de abajo del postit se puede levantar podrás ver el contenido escrito en los primeros cuadros (también puedes pegarlo en la parte inferior de la página que hay espacio vacío). En cuanto pase la primera semana, no necesitarás levantar el postit para ver el contenido. Os traemos 2 ejemplos:

EJEMPLO 1: Puedes utilizar postits rectangulares de Abiebrown para añadir frases que te motiven a estudiar, frases positivas o, como hemos hecho nosotras, incluir un espacio para el objetivo del mes.

05

 

EJEMPLO 2: Otra idea es utilizar postits más grandes para hacer LISTAS: como listas de tareas pendientes, listas de trabajos a preparar o incluso la lista de cosas que quieres llevar en tu maleta para el próximo viaje. Todas las listas que se te ocurra que puedas necesitar, puedes incluirlas en tu organizador de esta manera. Incluso en la parte inferior donde puedes recortar postits al tamaño necesario para poder pegarlo.

FullSizeRender

 

TIP 5. ¡EMPIEZA LA PLANIFICACIÓN!

Ahora que ya tienes las fechas clave marcadas en el cuaderno, ¡empieza la sesión de planificación! ¿CÓMO? Os damos ideas…

  1. Parte del día final donde tienes el examen o la entrega
  2. Identifica las tareas que vas a necesitar para cumplir con éxito el examen o entrega. Por ejemplo: puedes hacer un listado de temas a repasar antes del examen, distribuir partes o secciones del trabajo a entregar, o incluso repartir lo que tienes que estudiar por número de hojas que tengas en tus apuntes (ej. 10 hojas por día).
  3. Distribuye las tareas partiendo de la fecha final hacia atrás.
  4. Deja siempre 1-2 días de margen por los imprevistos y para que te sirvan de repaso.
  5. Ves marcando la lista de tareas que supone ese examen o entrega desde 2 días antes de la fecha hacia atrás.
  6. Si tienes margen, deja días por en medio por si surgen imprevistos.

CONSEJO: lo más fácil es que identifiques cuántos días te quedan hasta la fecha y cuántas tareas has marcado para distribuir lo más uniformemente posible las tareas por el planificador.

Por ejemplo, si tienes que estudiar 20 temas, pon que algunos temas son más amplios que otros y en total tienes unos 27 items, reparte estos items por el organizador. Lo suyo sería tener 1 día para cada item, pero como solo sucede si has empezado a planificarte con tiempo, lo mejor es que distribuyas el contenido a estudiar o preparar lo máximo posible para que tengas la misma carga de tareas cada día.

CONSEJO: otra idea es cargar más los días iniciales de estudio que estarás más motivado y los días finales más ligeros de materia que la mente se va cansando y se satura. ¡O al contrario! Ir poco a poco cogiendo ritmo de estudio y al final dar el sprint final.

FullSizeRender (1)

Bueno, y ¡hasta aquí los tips de estudio! Esperamos que los pongáis en práctica y que os resulten útiles. Colgad vuestras fotos en las redes para que podamos ver cómo le estáis sacando partido al planificador y si utilizais el hastag #tengomiabiebrown os enviamos un 10% de descuento para próximas compritas 😀

Os dejamos los enlaces de los productos que aparecen en las fotos. Cualquier cosita ya sabéis que podéis preguntarnos por las redes sociales o escribirnos al email info.abiebrown@gmail.com Un besazo a todos y ¡¡SUERTE CON LOS EXÁMENES!!

PRODUCTOS UTILIZADOS EN LAS FOTOS

WWW.ABIEBROWN.COM

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s