¡Estamos de vuelta con nuevos tips de estudio y organización! 😀 En este post os traemos: 4 tips para organizar la sección de tareas de vuestro organizador personal y que os resulte más fácil planificar exámenes, entregas de trabajos, preparación de reuniones y en general, para organizar las tareas pendientes de la semana.
En el post también os ponemos 3 formas de incluir postits para delimitar secciones en una página. Como veis, va a ser un post doble pero muy muy sencillo de hacer. Para esta personalización del cuaderno tan solo vamos a utilizar:
- Organizador personal: click aquí para ver
- Postits de colores: click aquí para ver
- Bolígrafo Floral Print Azul: click aquí para ver
- WashiTapes Brillo: click aquí para ver
TIP 1. Clasifica las tareas por importancia
En la foto siguiente veréis como hemos clasificado las tareas según la urgencia: de hoy no pasa, de esta semana no pasa y puede esperar. Podéis utilizar otras formas de clasificación como tareas a corto, medio y largo plazo. O incluso poner fechas: tareas de la semana x/x/x, tareas del mes x y tareas del trimestre x.
CONSEJO: para poner los títulos nosotras hemos cortado postits en tiras para indicar el orden de importancia. De manera que todas las tareas que estén debajo del postit corresponden con esta categoría. Pero también podéis incluir el postit en la parte superior de la página y que toda esa página corresponda con esta categoría.
TIP 2. Clasifica las tareas por ámbito
La ideas es que podáis clasificar las tareas según los ámbitos que abarca vuestro día a día. Al ser algo más amplio, os aconsejamos utilizar una página completa para cada ámbito. Por ejemplo, podéis hacer una hoja para: tareas de casa, tareas personales, tareas de la universidad, tareas del instituto, tareas del estudio de oposiciones, tareas de actividades extra escolares (si estudias idiomas, si vais a alguna academia, si vais al conservatorio, clases de pintura,…), tareas de la asociación,… en fin, una hoja para cada ámbito de vuestro día a día.
CONSEJO: para poner los títulos de cada ámbito podéis incluir postis en la parte superior de la página o a lo largo de la hoja. De manera que las tareas que estén al lado o debajo del postit correspondan con este ámbito.
TIP 3. Clasifica las tareas por asignaturas
Como sabemos que muchos estáis estudiando y en plena época de exámenes finales y oposiciones, una de las ideas que os traemos es para que podáis organizar las tareas según asignaturas. Fijaos en la foto en cómo hemos indicado en cada postit la asignatura y a la derecha las tareas correspondientes:
TIP 4. Clasifica las tareas por día de la semana
Aunque el organizador Abiebrown ya incluye una sección de planificación mensual y una agenda a semana vista, podéis utilizar la sección de tareas del cuaderno para algo específico como la planificación del estudio. De esta forma tendréis la sección de agenda más libre para anotar otras cosas y todo lo que conlleva la preparación de exámenes organizado en la sección de tareas.
En la foto siguiente, podéis ver cómo hemos ido colocando postits a lo largo de la página delimitando qué tareas corresponden a cada día. Hemos dado más espacio a los primeros días de la semana porque suelen ser más intensos, pero esto va a gustos. Si dais más uso al fin de semana, estos días pueden tener más espacio para anotar.
Esperamos que estos 4 tips de organización de tareas os puedan resultar útiles. Ya sabéis que podéis combinar los diferentes cortes y formas de postits para poner los títulos a lo largo de la página.
Animaros a hacer vuestras composiciones y ¡mandadnos foto! Recordad que si publicáis la foto de vuestro organizador en las redes sociales con el hastag #tengomiabiebrown os enviamos un 10% de descuento para próximas compritas que podéis aprovechar para nuevos complementos, cositas de decoración,…
Os mandamos un saludito enorme a todas
y ¡¡a por todas en los exámenes finales y opos!! ❤