Con ganas, ¡todo se puede!
Despertamos prontito este primer sábado del mes para empezar febrero con fuerza y motivación. Lo bonito de emprender en algo que te gusta es que acabas disfrutando de todos y cada uno de los días que trabajas, y eso es algo maravilloso.
Queremos transmitirte un poquito de esta energía positiva para que tu mañana de estudio o trabajo sea un poquito más bonita. Que con motivación y ganas todo se puede. Y sabiendo desde el principio que el camino puede ser duro, pon todo de tu parte para que al menos sea en llano.
·
4 TIPS para sacar el máximo partido a tu día
Y para ayudarte en este proceso motivador te traemos 4 grandes tips que a nosotras nos ayudan mucho en la organización del trabajo de cada día. Sobre todo así en finde que es cuando intentas cumplir con todas las tareas que se te han quedado acumuladas durante la semana.
No hay un «gran secreto universal» salvo conseguir una buena planificación de tus tareas, una buena organización de tu tiempo y echarle ganas a la cosa. Vamos, lo que viene siendo crear tus listas y dejar de una vez de procastinar, pero siguiendo cuatro truquitos que te ayudan a ello.
Te dejamos con los 4 pasos que seguimos nosotras cada día antes de ponernos al lío y que de verdad, ¡de verdad de la buena!, que son super útiles y hacen que desde el principio no se vea todo tan cuesta arriba.
[1] LISTADO GENERAL. Haz una lista de tareas de todos los temas que quieres abordar en el día. Será una lista muy corta y muy genérica, casi únicamente de los 4 o 5 temas que quieres abordar ese día.
•
[2] LISTADO ESPECÍFICO. Desglosa las grandes tareas en otras más pequeñas. Verás que ir tachando pequeñas metas es mucho más sencillo que intentar tachar de golpe una tarea grande. Esto te va a motivar a seguir. Y como irás viendo que con un ratito de trabajo la lista se va completando te dará fuerzas para no perder la energía.
•
[3] COLOR. Utiliza colores (ya sea a través de bolis o de subrayadores). El cambio que hace una lista plana a una llena de color es tremendamente efectivo y verás que cuando es bonito también es más motivante.
•
[4] POMODORO. La última, la regla de oro, nunca llegar al límite, acabarás dejándolo por aburrimiento, por cansancio, por imposible. La técnica POMODORO es super efectiva para administrar tu tiempo y sacarle verdadero partido.
Es muy posible que ya la conozcas, pero por si acaso, te dejamos las 10 pautas básicas:
- Crea una lista de tareas en la que trabajar.
- Elige la tarea en la que vas a centrarte.
- Define una franja de tiempo. La técnica recomienda franjas de 25 minutos de trabajo pero esto ya, a gustos y necesidades personales de cada uno. Puedes probar con esta franja e ir subiendo o bajando según veas cómo más útil te resulta.
- Marca esta franja en el temporizador de tu móvil o con una alarma y mentalízate, son solo 25 minutos de trabajo duro.
- ¡Dale al play! El tiempo empieza a correr y tienes 25 minutos para darlo todo. Durante este rato trabaja de manera intensiva en la tarea indicada hasta que suene el temporizador. ¡Sin peros y sin excusas!
- Una vez pase el tiempo, marca a conciencia y con total satisfacción la tarea terminada o el paso por el que te has quedado. No pasa nada si no has llegado a completar la tarea, el primer pomodoro suele ser para ponerse al día, organizar el trabajo en detalle y dar el pistoletazo de salida a una jornada super productiva. Quédate con la sensación de que ¡ya te has puesto a ello!, de que estás en ello.
- Toma una pausa breve. Se recomienda de 5 a 10 minutos. Bebe algún líquido, refréscate, cambia de ambientes en ese ratito, haz una llamada telefónica,… cualquier cosa que durante esos diez minutillos te haga despejarte y retomar aire.
- Repite la técnica de trabajo intensivo. Si ya habías terminado la tarea coge la siguiente. Si te habías quedado a medias, ya lo tienes empezado, ahora tiene que ir todo rodado y seguir.
- Si tienes pequeñas tareas puedes intercalar ámbitos (un pomodoro de estudio, un pomodoro de cosas del trabajo y un pomodoro de cosas de casa). De esta forma tienes la sensación de que has hecho muchas cosas de muchos ámbitos en poco tiempo. O si tus tareas son largas y complejas y prefieres ir a por toda con una, sigue entonces la premisa de una tarea hasta al final cueste los pomodoros que cueste. Solo podrás saber qué técnica va contigo haciendo pruebas y dándolo todo en ellas para conocerte mejor.
- Cada 4 pomodoros se recomienda hacer un descanso más extenso (de 20-30 minutos). Aprovecha para una ducha, preparar la comida, ver una serie,… cualquier tarea que te distraiga de la faena para a la vuelta, ¡¡volver con las fuerzas al máximo!!
·
Probablemente ya conocieras estas y otras técnicas, pero esperamos haberte dado un empujoncito motivador para empezar tu mañana a tope de fuerzas. Y sobre todo, esperamos que hayas disfrutado leyéndonos.
Te mandamos un abrazo grande desde la ofi Abiebrown y te animamos a que compartas con nosotras tu momento de motivación personal con tu cuaderno Abiebrown. ¡No sabes la ilusión que nos hace ver cómo cada persona le saca partido a los cuadernos que preparamos a mano con tanto cariño!
www.abiebrown.com
PAPELERÍA BONITA HECHA A MANO CON AMOR