¿A que no sabías…. ? Los 6 secretos de Abiebrown – parte 1

Esta semana te contamos algunos secretos de Abiebrown.

21 de marzo, ¡feliz día Internacional de los bosques! Trabajando con papelería era un día que no podíamos pasar por alto. Y este año, además, queremos aprovechar a honrar este día para contarte algunos secretos que quizás no sabías de Abiebrown.

Hay muchas cosas que hemos querido contarte y es que Abiebrown cambia y evoluciona a diario. Cada día estamos un poquito más cerca de ese ideal que teníamos en mente cuando empezamos este bonito proyecto, y es conseguir un servicio de papelería personalizada, con un diseño bonito y práctico, pero también respetuoso con el entorno.

En 2018 viajamos hasta Frankfurt en busca de nuevas formas de fabricación que nos permitieran mantener este ideal de papelería sostenible. Encontramos nuevos materiales y opciones que poder poner en práctica con fabricantes de nuestra zona. ¿Quieres saber de qué estamos hablando? Sigue leyendo.

Nuestro secreto número 1: ¿A que no sabías que nuestras tapas son de cartón reciclado?

Lo sabemos, es algo que no se ve, ¿por qué habría que darle importancia? Para nosotras la tiene. Y es que aunque fabricar utilizando materiales eco-sostenibles puede resultar a veces algo más caro que otros del mercado, desde siempre hemos tenido en mente que si podemos cuidar un poquito más los materiales con los que trabajamos, y si los presupuestos lo permiten, ¿por qué no hacerlo?

Pero es que no solo las tapas de las agendas; los archivadores, las carpetas, los porta folios, las cajoneras… Todo el cartón que incluyen nuestra papelería, ¡es reciclado!

Nuestro secreto número 2: ¿el que de las cajas?

Durante un tiempo estuvimos utilizando embalajes externos, era lo que permitía la situación del momento. Pero desde hace algunos años, nos lanzamos a la aventura de fabricar nuestro propio embalaje. El primer problema surgió en que no hay 2 Abiebrown iguales, contamos con tantos tamaños diferentes y usamos a diario más de 10 grosores de espirales diferentes, que hace muy difícil encontrar un embalaje que sirva para todo. ¿Cómo fabricas un embalaje único para tu producto si no hay 2 artículos iguales?

Con esta situación, no nos quedaba otra, fabricar cajas a medida, literalmente a diferentes medidas, una para cada tamaño necesitado. De esta forma evitábamos el uso de otro tipo de embalajes en el envío y cada artículo va a la perfección en su cajita.

Las cajitas las hemos diseñado nosotras, dimensiones, cortes, dobleces… ¡y también un mensajito especial que dejamos para ti en cada una de ellas! Y es que no nos hemos olvidado de la importancia de reciclar, y así te lo pedimos cuando recibes tu pedido:

Nuestro secreto número 3: ¡y es que además queda cuki!

¿A que no sabías que hemos eliminado casi el 90% de los embalajes plásticos en todos nuestros productos de fabricación artesanal? Algunos de los artículos disponibles en nuestra shop son distribuciones con las que muchas veces, poco podemos hacer, pero todo lo que esté en nuestra mano, ¡lo seguiremos intentando!

Hace ya más de un año nos plantamos con el uso excesivo de plásticos, lo hemos ido reduciendo progresivamente. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero cada día es un nuevo avance para ir progresando.

Hacer este tipo de cambios puede parecer simple, pero obliga a buscar nuevos sistemas de almacenamiento, cambiar la rutina de trabajo y modificar materiales que antes eran útiles y que ahora ya no lo son, lo que implica una inversión, no solo de dinero, sino también de tiempo y esfuerzo. Y después de buscar diferentes opciones, hemos descubierto un nuevo método que, aunque es un poquito más lento, ¡¡nos ha enamorado!!

Y es que tiene un trasfondo super importante, ¡hace de cada cuaderno un auténtico regalo!

Nosotras empaquetamos a mano, una por una, cada libreta, carpeta, archivador y porta folio. Ahora tardamos un poquito más que antes, pero también este esmero con el que creamos los dobleces del papel y embalamos el artículo, nos hace querer aún más nuestro trabajo.

Y es que este bonito papel seda con el que estamos trabajando, crea un acabado efecto regalo que además, ¡¡es super cuki!!

Nos estamos dejando los secretos más jugosas para el final. Pero para evitar que esto se alargue, te lo contaremos en el próximo post.

¿Te gustaría probar nuestros productos de primera mano?Te traemos un descuento.

Celebra el día internacional de los bosques con nosotras y prueba una forma diferente de utilizar el papel. Disfruta de un 10% de descuento en toda la web hasta el domingo 27 de marzo de 2022 con el código ABIEBROWNSOSTENIBLE

10% OFF en toda la web www.abiebrown.com CÓDIGO ABIEBROWNSOSTENIBLE

¿Te ha gustado lo que has leído? Déjanos tu feedback en los comentarios aquí abajo, ¡nos encantaría leerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s